¡No es cualquier verdura!

Más de 700 escuelas cuentan con nuestro apoyo para educar y alimentar a través de la huerta. ¡Sumate para que lleguemos a muchas más!

Guía de Cuidado de los Árboles Frutales en invierno

Recopilamos los consejos que compartimos en la Charla Gratuita sobre el cuidado de los árboles frutales en invierno.

¡La escuela N°10 de Martínez ya tiene su huerta!

Queremos compartirles un gran proyecto de huerta que se desarrolló para esta escuela urbana, que no contaba con un espacio en el que poder tenerla.

¡Visitamos a la escuela N°911 para reactivar su huerta!

Visitamos la escuela N°911 de San Vicente, en la Provincia de Buenos Aires, para la renovación de su espacio de huerta.

Quiénes somos

Trabajamos hace mas de 24 años para mejorar la alimentación de niños y niñas en todo el país, mediante la construcción de huertas escolares y familiares.

La huerta crea oportunidades

Buscamos fortalecer la alimentación de las comunidades en todo el país, a través de huertas agroecológicas, brindándoles nuevas oportunidades.

Sembrá el futuro hoy

Construyamos más huertas escolares. Démosle a los chicos mejores oportunidades con esta herramienta sustentable y productiva.

¿Por qué hacer una huerta?

Fundación Huerta Niño trabaja para aliviar la malnutrición infantil, mejorar la calidad de la alimentación y fomentar hábitos saludables en niños y niñas de todo el país a través de la construcción y la puesta en marcha de huertas agroecológicas en las escuelas rurales y urbanas y en los hogares.
Es fundamental que los niños puedan acceder a alimentos sanos siempre y para eso las huertas son una manera accesible de producir alimentos de manera sostenible y continua, producidos localmente con responsabilidad y con compromiso ambiental. Cada proyecto proporciona saberes, fortalece hábitos alimentarios y de cuidado del medio ambiente para que estos se arraiguen desde la niñez.

Proyectos activos

Niños beneficiados

Nuestros aliados estratégicos

CEPEA-Logo

Nos reconocen