¡Las recetas primaverales de nuestros voluntarios!
Con la llegada de la primavera, invitamos a nuestros voluntarios a que nos compartan sus recetas caseras preferidas de esta estación. ¡Muchos se sumaron! y nos enviaron las preparaciones y las imágenes de sus comidas favoritas, hechas por ellos mismos; contándonos el paso a paso de sus propias recetas. ¡Algunos de los voluntarios utilizaron productos cultivados en sus huertas!
¡Agradecemos su gran colaboración!
¡No te las pierdas! ¡Todos podemos hacerlas! ¡Tomá nota!
Malhechos o Malfatti de espinaca y ricota
Ingredientes: (Rinde 4 porciones) Espinaca 2 atados; Ricota 400 grs; Queso rallado 150 grs ; Pimienta negra; Sal; Ajo a gusto; Huevos 2; Harina 0000 170 grs Para la salsa: Tomates perita 4; Aceite de oliva 1 cda; Ajo a gusto; Tomillo u orégano, sal y pimienta.
Preparación: Lavar y cocinar la espinaca unos minutos, escurrir y una vez tibia, picar. Mezclar en un bol con la ricota, el queso rallado, los huevos, el ajo y salpimentar. Agregar la harina e integrar. Hervir en agua hasta que floten en la superficie.
Para la salsa: pelar los tomates, cubetear y cocinar en sartén con aceite. Agregar el tomillo, el ajo, salpimentar y cocinar unos minutos más. Apagar el fuego y agregar un chorrito de aceite de oliva al final. Servir los malfattis con la salsa y disfrutar!
(Receta de Sol Mascotena)


Bruschettas Capresse
Preparación: En el balcón siempre tengo albahaca fresca, y cuando es época de tomates (cherry sobre todo) que tengo en una maceta, compro pan, si es de campo mejor o alguno que se puedan cortar en rodajas grandes, le pongo un chorro de aceite de oliva y al horno.
Cuando se dora un poco lo doy vuelta y le pongo cubitos de tomate y mozzarella y al horno dos o tres minutos más. Se derrite un poco el queso y listo, las saco, le agrego la albahaca picada, más oliva y listo. No se pueden parar de comer!
Cuando no hay tomate fresco puede hacerse con tomate seco hidratado, también están buenísimas.
(Receta de Martín Avedaño)
Tarta de Acelga
Ingredientes: 2 atados de acelga, cebolla grande o 2 medianas; 2 zanahorias; Perejil a gusto; 2 huevos ; Queso; tartera ; Sal, pimienta y curry (a gusto)
Preparación: Cortar en cubitos la cebolla y la zanahoria. Saltear la cebolla en una sartén. Luego agregar la zanahoria. Una vez cocinados, agregar la acelga cortada. Condimentar. Hervir los huevos y rallar el queso. Poner el relleno en la tartera previamente aceitada. Agregarle los huevos picados y el queso. Poner la tapa y repulgar el borde. Llevar a horno moderado.
(Receta de Analia Pamela Dittler)
